Guarda y custodia. ¿Es vinculante el cambio de opinión del hijo/a?

A día de hoy, en derecho de familia, nos encontramos con muchos casos en que los adolescentes quieren cambiar el régimen de guarda y custodia que tienen establecido y dejar de relacionarse con alguno de los progenitores. Las recientes Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (Sentencia nº 18/2012, de 23 de febrero. Recurso 132/2011), evidencian que los órganos judiciales y los progenitores no deberían dejarse influir por los cambios de opinión o de humor de los adolescentes. En estos casos, sería aconsejable para superar la crisis de autoridad que se aprecia en la familia que se sometiese a [...]

Guarda y custodia. ¿Es vinculante el cambio de opinión del hijo/a?2025-01-23T11:30:46+00:00

Corresponde a la madre demostrar por qué las visitas con el padre, incluyendo la pernocta, podrían resultar perjudiciales para la hija

Durante los primeros años de vida, María no tuvo contacto con su padre biológico, quedando en su certificación literal de nacimiento únicamente establecida la filiación materna. En febrero de 2017, el padre inició un procedimiento de filiación para el reconocimiento de su paternidad, que culminó con la Sentencia de filiación de 28 de febrero de 2019. En ella, se estableció un régimen de visitas que consistía en dos horas semanales los sábados, en el Punto de Encuentro Familiar, con posibilidad de ampliación según las evaluaciones de los especialistas de dicho servicio. Las visitas comenzaron en abril de 2019, cuando María [...]

Corresponde a la madre demostrar por qué las visitas con el padre, incluyendo la pernocta, podrían resultar perjudiciales para la hija2024-12-04T17:03:04+00:00

La gran importancia de tener un buen convenio de mutuo acuerdo. El Plan de Parentalidad.

El convenio de guarda o divorcio es un documento clave cuando una pareja decide disolver su relación o matrimonio de manera amistosa. Este acuerdo es esencial porque establece los términos y condiciones que regularán la relación futura entre las partes y los hijos, y es crucial que esté bien detallado para evitar conflictos y malentendidos. No obstante, la realidad es que a día de hoy nos encontramos con muchos despachos y Letrados multidisciplinares en el que, aun no dedicándose al derecho de familia, tramitan separaciones sin tener en cuenta la gran importancia de la especialización en este ámbito del [...]

La gran importancia de tener un buen convenio de mutuo acuerdo. El Plan de Parentalidad.2024-10-02T10:24:12+00:00

Padre absuelto del procedimiento de violencia doméstica. ¿Es suficiente para establecer la guarda compartida?

En el caso que vamos a analizar, el Juzgado recomienda mantener la custodia materna, ya que la madre es más capaz de compaginar el trabajo y el cuidado de su hija que el padre, y tiene más apoyos familiares que él. En sentencia de 4 de mayo de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestimó el recurso de casación interpuesto por el padre y confirmó la decisión de la Audiencia Provincial como del Juzgado de primera instancia. En la Sentencia de divorcio promulgada en 2021, la custodia se otorgó a la madre. En esta decisión acordaron establecer [...]

Padre absuelto del procedimiento de violencia doméstica. ¿Es suficiente para establecer la guarda compartida?2023-11-14T10:49:44+00:00

Los desplazamientos de los menores en los cambios de guarda. ¿Dónde deben efectuarse?

Las entregas y recogidas de los menores para llevar a cabo el régimen de visitas y guarda y custodia compartida conlleva, a veces, unos desplazamientos con sus consiguientes gastos, que lleva a plantearse quien debe asumir esos costes. No existe una solución unánime y esto ha dado lugar a una numerosa casuística en lo que se refiere al reparto de los gastos de estos desplazamientos y que se trata de analizar las circunstancias concretas de cada caso. Para dar respuesta a la cuestión los Juzgados atienden principalmente al interés superior del menor, que incluye tener contacto con ambos progenitores. Por ello, la jurisprudencia, en defecto [...]

Los desplazamientos de los menores en los cambios de guarda. ¿Dónde deben efectuarse?2023-05-10T10:07:34+00:00

Los 10 ejemplos más desconocidos de gastos de los hijos que se califican como «extraordinarios»

Frente a los gastos ordinarios, están los gastos extraordinarios, cuya principal característica es que son imprevisibles, variables en el tiempo y cuantía. No obstante, tienen que estar vinculados a necesidades que han de cubrirse económicamente para el cuidado, desarrollo y formación de los hijos. Dentro de los gastos extraordinarios, además, podemos distinguir tres tipos: Los necesarios: su necesidad no da lugar a discusión por parte de los progenitores siendo obligatorios como, por ejemplo, los gastos de enfermedad o gastos médicos no cubiertos por el sistema de Seguridad Social. Los convenientes: aquellos que aun cuando no sean del todo necesarios son más que [...]

Los 10 ejemplos más desconocidos de gastos de los hijos que se califican como «extraordinarios»2023-05-10T10:06:11+00:00

Nuevo Decreto Ley aprobado por la Generalitat de Catalunya sobre la violencia vicaria

El Gobierno de la Generalitat ha aprobado un Decreto Ley para proteger a las familias que sufran violencia vicaria. Como explicamos en un anterior Blog, dicha violencia es una forma de maltrato infantil que puede ir desde la presencia por parte del menor de agresiones de uno de sus familiares a otro o por el padecimiento de agresiones directas. La persona que ejerce el maltrato aprovecha la fragilidad de los menores vulnerando y menoscabando su integridad física o psicológica con el fin de dañar psicológicamente a su pareja, despertando en ella sufrimiento, dolor y sensación de culpa al no poder [...]

Nuevo Decreto Ley aprobado por la Generalitat de Catalunya sobre la violencia vicaria2021-12-01T16:50:01+00:00

Una Juez aplaza tres regímenes de visitas por cautela ante el COVID-19

Un enfermero que trabaja con contagiados, una madre sin vivienda conocida y el padre de un niño enfermo se quedan sin ver a sus hijos hasta que mejore la situación. La magistrada obliga a los progenitores que se quedan con la custodia a facilitar el contacto telemático de los pequeños con la otra parte a través de medios telemáticos como skipe, facetime o videollamadas de whatsapp.

Una Juez aplaza tres regímenes de visitas por cautela ante el COVID-192020-09-16T16:19:16+00:00
Ir a Arriba