Los jueces de Girona avalan el desalojo exprés de ocupaciones ilegales sin autorización judicial

Se aborda la lucha contra las ocupaciones ilegales de viviendas en España. Los jueces de la Audiència de Girona han aprobado un desalojo exprés en las primeras 24 horas de la ocupación, sin necesidad de autorización judicial previa, con el objetivo de agilizar tanto el desalojo como el proceso judicial. La policía deberá levantar un acta de comprobación de los daños y enviarla al juzgado para iniciar el juicio de los ocupantes. Además, los colegios de abogados de varias ciudades y Junts han impulsado una propuesta legislativa para permitir que la policía desaloje inmediatamente en casos de ocupación ilegal sin [...]

Los jueces de Girona avalan el desalojo exprés de ocupaciones ilegales sin autorización judicial2025-02-07T09:57:03+00:00

¿Cómo pasar unas vacaciones de Navidad tranquilas en beneficio de los hijos?

Las vacaciones de Navidad, especialmente cuando se comparten entre progenitores separados, pueden ser una época de tensiones si no se gestionan adecuadamente. Sin embargo, es posible disfrutar de estas fechas con armonía y sin conflictos, si se planifican con antelación y se prioriza el bienestar de los niños. Lo primero que debes hacer es revisar el acuerdo de custodia o visitas, si existe. Es esencial que tanto tú como tu expareja estéis al tanto de los días, horarios y lugares acordados para la recogida y entrega de los niños. Si no tienes un acuerdo formal, asegúrate de recordar las pautas [...]

¿Cómo pasar unas vacaciones de Navidad tranquilas en beneficio de los hijos?2024-12-20T08:59:02+00:00

Corresponde a la madre demostrar por qué las visitas con el padre, incluyendo la pernocta, podrían resultar perjudiciales para la hija

Durante los primeros años de vida, María no tuvo contacto con su padre biológico, quedando en su certificación literal de nacimiento únicamente establecida la filiación materna. En febrero de 2017, el padre inició un procedimiento de filiación para el reconocimiento de su paternidad, que culminó con la Sentencia de filiación de 28 de febrero de 2019. En ella, se estableció un régimen de visitas que consistía en dos horas semanales los sábados, en el Punto de Encuentro Familiar, con posibilidad de ampliación según las evaluaciones de los especialistas de dicho servicio. Las visitas comenzaron en abril de 2019, cuando María [...]

Corresponde a la madre demostrar por qué las visitas con el padre, incluyendo la pernocta, podrían resultar perjudiciales para la hija2024-12-04T17:03:04+00:00

Procedimiento de Modificación de Medidas. ¿Cuándo puedo modificar la Sentencia de guarda o divorcio que tengo?

La modificación de medidas en derecho de familia permite adaptar las condiciones establecidas en una resolución judicial anterior cuando han cambiado las circunstancias personales, familiares o económicas de una o ambas partes implicadas. Esta solicitud, que puede involucrar aspectos como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la compensatoria, se basa en la necesidad de que la situación reflejada en la resolución inicial se ajuste a las nuevas realidades de las personas afectadas. Es fundamental que el cambio en las circunstancias sea notable y permanente; de lo contrario, la solicitud no prosperará. Entre [...]

Procedimiento de Modificación de Medidas. ¿Cuándo puedo modificar la Sentencia de guarda o divorcio que tengo?2024-10-31T10:44:22+00:00

El Tribunal Supremo concede la pensión de viudedad a una víctima, aunque la violencia de género no fue en el momento del divorcio

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado conceder la pensión de viudedad a una víctima aunque los episodios de violencia de género no se produjeron «en el momento» en el que se fijó la separación o el divorcio. Los magistrados consideran que debe «interpretarse de forma flexible» el requisito legal que fija que para obtener la pensión de viudedad la víctima de violencia de género debe serlo «en el momento» de la separación judicial o divorcio. Sobre este extremo, subrayan que lo importante es que se pueda establecer una «conexión temporal» entre la violencia de género y la ruptura matrimonial. La [...]

El Tribunal Supremo concede la pensión de viudedad a una víctima, aunque la violencia de género no fue en el momento del divorcio2024-10-31T10:33:23+00:00

El Tribunal Supremo rechaza la casa nido

Si no existe acuerdo entre los progenitores, no puede acordarse como medida en un procedimiento de divorcio atribuir el uso de la vivienda a ambos progenitores en los turnos que les corresponda la custodia compartida. En su Sentencia de 14 de octubre de 2024, el Alto Tribunal casó la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial razonando que. “En el caso no existe acuerdo entre los progenitores para adoptar el sistema de casa nido (ni siquiera fue solicitado por ninguno de ellos) y, además, está constatada la mala relación entre los progenitores. Por ello, de acuerdo con la doctrina de la [...]

El Tribunal Supremo rechaza la casa nido2024-10-31T10:28:26+00:00

Nuevo criterio del Tribunal Supremo para fijar la pensión alimenticia cuando se desconocen los ingresos de un progenitor

Hasta ahora, era reiterada la jurisprudencia (Sentencias de 21 de julio de 2023 y 8 de enero de 2024) que establecía que en caso de ignorarse el paradero de un progenitor debería de fijarse una pensión alimenticia equivalente al 10% de sus ingresos lo que generará una deuda a su cargo a determinar en el supuesto de que pueda ser localizado. Con esta resolución el Alto Tribunal zanjaba la tesis mantenida por algunas Audiencias Provinciales que entendían que en los casos en que se desconocían los ingresos del progenitor no custodio no podía fijarse pensión alimenticia a su cargo. Sin [...]

Nuevo criterio del Tribunal Supremo para fijar la pensión alimenticia cuando se desconocen los ingresos de un progenitor2024-09-23T09:23:45+00:00

¿Qué problemas nos podemos encontrar al aceptar una herencia en Catalunya?

La aceptación de una herencia puede ser un proceso complejo y, en algunos casos, conflictivo. En Catalunya, el marco legal que rige este proceso está influenciado por el Código Civil Catalán y otras normativas específicas. Este blog aborda los problemas más comunes en la aceptación de herencias en Catalunya, las posibles soluciones y las implicaciones legales. En Catalunya, la regulación de las herencias se rige principalmente por el Código Civil de Catalunya (especifica las normas sobre sucesiones y particiones hereditarias), y la Ley de Sucesiones (detalla los derechos y obligaciones de los herederos, así como los procedimientos para la [...]

¿Qué problemas nos podemos encontrar al aceptar una herencia en Catalunya?2024-09-16T14:48:59+00:00

La infidelidad financiera. ¿Esto qué es?

La infidelidad financiera abarca una serie de conductas donde al menos uno de los miembros de la pareja no es transparente acerca de sus ingresos, gastos, deudas o hábitos financieros. En este sentido, da igual si las parejas conviven, están casadas legalmente o sólo tienen una unión libre, así como que opten por manejar sus finanzas de forma independiente. Estas mentiras acaban generando conflicto, aún en el caso de que, como pasa en Catalunya, el régimen económico matrimonial sea el de separación de bienes. Según los expertos, esta es una tendencia creciente que pone en peligro la confianza y la [...]

La infidelidad financiera. ¿Esto qué es?2024-07-09T15:45:46+00:00

La falta de relación padre e hija es únicamente imputable a ella

La falta de relación entre padre e hijo es una de las causas de extinción de la pensión de alimentos admitida por la jurisprudencia en algunos casos y siempre que se den determinadas circunstancias. Criterios para solicitar la extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre padre e hijo La sentencia del Tribunal Supremo nº 104/2019 se basa en la causa del art. 152.4 del Código Civil, según la cual una de las causas de extinción de la pensión de alimentos es la comisión de una falta por parte del beneficiario. Por lo tanto, se establecieron los criterios que deben [...]

La falta de relación padre e hija es únicamente imputable a ella2024-07-09T15:33:36+00:00
Ir a Arriba