Los jueces de Girona avalan el desalojo exprés de ocupaciones ilegales sin autorización judicial

Se aborda la lucha contra las ocupaciones ilegales de viviendas en España. Los jueces de la Audiència de Girona han aprobado un desalojo exprés en las primeras 24 horas de la ocupación, sin necesidad de autorización judicial previa, con el objetivo de agilizar tanto el desalojo como el proceso judicial. La policía deberá levantar un acta de comprobación de los daños y enviarla al juzgado para iniciar el juicio de los ocupantes. Además, los colegios de abogados de varias ciudades y Junts han impulsado una propuesta legislativa para permitir que la policía desaloje inmediatamente en casos de ocupación ilegal sin [...]

Los jueces de Girona avalan el desalojo exprés de ocupaciones ilegales sin autorización judicial2025-02-07T09:57:03+00:00

El Tribunal Supremo concede la pensión de viudedad a una víctima, aunque la violencia de género no fue en el momento del divorcio

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado conceder la pensión de viudedad a una víctima aunque los episodios de violencia de género no se produjeron «en el momento» en el que se fijó la separación o el divorcio. Los magistrados consideran que debe «interpretarse de forma flexible» el requisito legal que fija que para obtener la pensión de viudedad la víctima de violencia de género debe serlo «en el momento» de la separación judicial o divorcio. Sobre este extremo, subrayan que lo importante es que se pueda establecer una «conexión temporal» entre la violencia de género y la ruptura matrimonial. La [...]

El Tribunal Supremo concede la pensión de viudedad a una víctima, aunque la violencia de género no fue en el momento del divorcio2024-10-31T10:33:23+00:00

El Tribunal Supremo rechaza la casa nido

Si no existe acuerdo entre los progenitores, no puede acordarse como medida en un procedimiento de divorcio atribuir el uso de la vivienda a ambos progenitores en los turnos que les corresponda la custodia compartida. En su Sentencia de 14 de octubre de 2024, el Alto Tribunal casó la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial razonando que. “En el caso no existe acuerdo entre los progenitores para adoptar el sistema de casa nido (ni siquiera fue solicitado por ninguno de ellos) y, además, está constatada la mala relación entre los progenitores. Por ello, de acuerdo con la doctrina de la [...]

El Tribunal Supremo rechaza la casa nido2024-10-31T10:28:26+00:00

Nuevo criterio del Tribunal Supremo para fijar la pensión alimenticia cuando se desconocen los ingresos de un progenitor

Hasta ahora, era reiterada la jurisprudencia (Sentencias de 21 de julio de 2023 y 8 de enero de 2024) que establecía que en caso de ignorarse el paradero de un progenitor debería de fijarse una pensión alimenticia equivalente al 10% de sus ingresos lo que generará una deuda a su cargo a determinar en el supuesto de que pueda ser localizado. Con esta resolución el Alto Tribunal zanjaba la tesis mantenida por algunas Audiencias Provinciales que entendían que en los casos en que se desconocían los ingresos del progenitor no custodio no podía fijarse pensión alimenticia a su cargo. Sin [...]

Nuevo criterio del Tribunal Supremo para fijar la pensión alimenticia cuando se desconocen los ingresos de un progenitor2024-09-23T09:23:45+00:00

Pensión de alimentos cuando el progenitor está en paradero desconocido

La situación procesal de rebeldía y el desconocimiento de los ingresos del progenitor no son obstáculos para fijar la pensión alimenticia de sus hijos menores. La circunstancia de que el progenitor se haya ausentado y se halle en paradero desconocido no permite concluir que este carezca de cualquier clase de ingresos y que se encuentre en una situación de indigencia que le libere del deber de satisfacer los alimentos a sus hijos menores. STS 378/2024, 14 de marzo de 2024.

Pensión de alimentos cuando el progenitor está en paradero desconocido2024-05-07T15:19:06+00:00

El TS permite la acción penal de exfamiliares en casos de apropiación indebida y receptación

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que aclara que la limitación para ejercer la acción penal contra el cónyuge, prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, no se aplica una vez que la pareja se ha disuelto. Esta decisión surge tras estimar el recurso de dos hermanas que se querellaron contra el exmarido de una de ellas y la excuñada, acusados de apropiación indebida y receptación del dinero de un hermano se las denunciantes que se encontraba en estado vegetativo tras un accidente de tráfico. La sentencia, con ponencia del magistrado Andrés Martínez Arrieta, anula un fallo previo de la Audiencia [...]

El TS permite la acción penal de exfamiliares en casos de apropiación indebida y receptación2024-03-22T10:32:16+00:00

El padre no ha hecho todo lo posible para mantener la relación con la hija mayor de edad

En una demanda de modificación de medidas el padre solicitó la extinción de la pensión alimenticia de la hija mayor de edad por no tener ninguna relación con ella. En este procedimiento quedó acreditado que la hija, que tiene 19 años de edad, lleva más de 2 años sin tener contacto ni relación alguna con su padre, pero lo que no se acredita es que dicha falta de relación se deba a una voluntad injustificada de la hija y que el padre no haya hecho todo lo posible para mantener y conservar la relación con ella. En definitiva, concluye la [...]

El padre no ha hecho todo lo posible para mantener la relación con la hija mayor de edad2024-01-23T16:08:23+00:00

Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España

Nació el pasado 29 de octubre en Barcelona el primer bebé que nace en régimen de copaternidad en España desde que en 2021 se pusiese en marcha este proyecto, pionero en Europa. Por copaternidad se entiende el concepto del nacimiento de un bebé en el que los padres de la criatura no son pareja sentimental. Pero que han acordado formar un equipo para convertirse en padres. En muchos casos, no se conocían previamente, y han necesitado un periodo largo para crear un vínculo y así poder formar una familia. Copaternidad es una iniciativa que nació oficialmente en 2021. A grandes [...]

Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España2023-12-05T11:00:22+00:00

La Orden de Alejamiento afecta a cualquier acercamiento a la víctima, incluso al domicilio aunque ella no esté.

En el caso que nos ocupa, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Valencia impuso un hombre la prohibición de aproximarse a menos de 300 metros de su exmujer, de su domicilio o cualquier lugar en el que pudiera encontrarse, así como comunicarse con ella por cualquier medio, y hasta que se dictara resolución firme que pusiera fin a la causa. No obstante, un mediodía del mes de marzo, el hombre llamó a la madre de su exmujer, la cual convivía con esta en el mismo, para decirle que iba a ir para recoger unos efectos personales. Ese mismo [...]

La Orden de Alejamiento afecta a cualquier acercamiento a la víctima, incluso al domicilio aunque ella no esté.2023-11-17T10:17:41+00:00

El conflicto entre los abuelos y el padre no puede impedir las visitas con los nietos

El régimen de visitas entre abuelos y nietos no puede denegarse por la preexistencia de una conflictividad familiar entre los abuelos y el padre del menor, pues esta conflictividad no es justa causa para la denegación. Los Tribunales deben salvaguardar el interés preferente de los menores sobre el de los adultos. Dadas las circunstancias del caso se fija un régimen de visitas progresivo en el punto de encuentro.

El conflicto entre los abuelos y el padre no puede impedir las visitas con los nietos2023-11-13T17:56:18+00:00
Ir a Arriba