El Tribunal Constitucional afirma que los padres que se encuentren en un proceso penal “no están privados de forma automática” del régimen de visitas

La posición del TC resulta de suma importancia, puesto que la mayoría de los Juzgados habían optado por una interpretación restrictiva de la norma. La reforma atribuye a la autoridad judicial la decisión sobre el establecimiento o no de un régimen de visitas o estancias o la suspensión del mismo, incluso en los supuestos en los que un progenitor esté incurso en un proceso penal. El artículo 94 del Código Civil “no priva de modo automático” al padre o la madre que se encuentre en un proceso penal por violencia contra el otro cónyuge o sus hijos del régimen de [...]

El Tribunal Constitucional afirma que los padres que se encuentren en un proceso penal “no están privados de forma automática” del régimen de visitas2022-10-26T15:39:04+00:00

Denegada la pensión a una viuda de pareja de hecho por ser económicamente independiente

El Tribunal Supremo ha inadmitido un recurso de casación interpuesto por una viuda quien, alegando discriminación respecto a un matrimonio, ya que en su caso se había conformado una pareja de hecho, la Justicia le denegó la pensión de viudedad al declarar que esta no dependía económicamente del hombre. Los órganos judiciales calificaron que no dependía económicamente del hombre que había sido su pareja, pese haber tenido dos hijos con él y formalizado su relación como una pareja de hecho legalmente constituida e inscrita en el Registro. Tras fallecer el varón de la pareja, la Seguridad Social le denegó la pensión porque los ingresos [...]

Denegada la pensión a una viuda de pareja de hecho por ser económicamente independiente2022-09-14T16:55:51+00:00

El TS confirma que matrimonio no implica consentimiento sexual

La tradición y el matrimonio no están por encima de los derechos a la autonomía personal y la libertad sexual. Por ello, casarse no implica un contrato que garantice un consentimiento sexual automático y perpetuo. Así se ha pronunciado el Tribunal Supremo en una sentencia en la que subraya que las construcciones culturales, ideológicas o religiosas no pueden limitar a la baja o excluir la exigencia de un consentimiento pleno y libre en toda relación sexual. El Alto Tribunal revoca en esta sentencia la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de absolver a un hombre condenado [...]

El TS confirma que matrimonio no implica consentimiento sexual2022-06-27T15:19:36+00:00

El Tribunal Supremo acuerda suspender la pensión alimenticia mientras el hijo estudia en el extranjero

En el caso a analizar, el Tribunal Supremo entiende que, al haberse producido una modificación de las medidas acordadas en convenio, debe suspenderse el pago de la pensión alimenticia del hijo a cargo de uno de los progenitores, en los períodos de tiempo en los que estudie EE.UU, pues durante ese tiempo el obligado está sufragando todos los gastos de estudios, de estancia y de traslado, cosa que antes no sucedía. Antecedentes En el convenio, aprobado por la sentencia de divorcio de mutuo acuerdo, se acordó que el padre abonaría una pensión de alimentos de 600€ al mes a cada [...]

El Tribunal Supremo acuerda suspender la pensión alimenticia mientras el hijo estudia en el extranjero2022-06-20T16:46:06+00:00

El Tribunal Supremo reabre el debate sobre los derechos de las parejas sin registrar

En la actualidad, el Tribunal Supremo obliga a inscribir las uniones de hecho para cobrar la pensión de viudedad. A día de hoy hay muchas diferencias entre los derechos que tienen las parejas de hecho, los matrimonios y las parejas que no están inscritas en ningún registro. La sentencia reciente del Tribunal Supremo exige la inscripción de las parejas de hecho en el registro para cobrar la pensión de viudedad. El registro no es el único requisito que se exige a las parejas de hecho para acceder a la pensión de viudedad. Además, la pareja debe haber compartido cinco años [...]

El Tribunal Supremo reabre el debate sobre los derechos de las parejas sin registrar2022-06-08T10:13:36+00:00

Las consecuencias del divorcio en los inquilinos de pisos de alquiler

En una separación, divorcio o ruptura de pareja de hecho, entre las medidas que se acordarán suele haber la atribución del uso de la vivienda familiar para aquel progenitor que ostente la guarda de los hijos o tenga mayor necesidad. Para el caso de las parejas de hecho, tendrán los mismos efectos que un divorcio si han convivido en el inmueble alquilado de forma permanente durante los dos años inmediatamente anteriores a la ruptura o si tienen hijos en común. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece unas obligaciones al arrendatario que se divorcia con respecto al arrendador que, si no [...]

Las consecuencias del divorcio en los inquilinos de pisos de alquiler2022-05-19T14:23:18+00:00

Las pruebas electrónicas en un juicio. ¿Cómo se aportan?

Hoy en día, las nuevas tecnologías han cambiado drásticamente las formas de interacción y comunicación entre las personas. Un hecho que se traslada a todos los ámbitos de la sociedad y por supuesto, también al judicial. Desde hace unos años es habitual que las partes de un proceso judicial aporten como prueba correos electrónicos, conversaciones de Whatsapp o mensajes en redes sociales. Al igual que cualquier otra prueba, su admisibilidad dependerá de que cumpla con los requisitos establecidos por ley, como son la pertinencia, la utilidad y la legalidad. Sin embargo, el particular problema que plantean es que, en muchos casos [...]

Las pruebas electrónicas en un juicio. ¿Cómo se aportan?2022-05-09T14:34:31+00:00

Una juez lleva al TC la suspensión automática de las visitas a los hijos

La titular del Juzgado de Primera Instancia de Móstoles, Natalia Velilla, ha llevado ante el Tribunal Constitucional sus dudas sobre la reforma introducida en la Ley de Protección a la Infancia que ha disparado la suspensión del régimen de visitas de hijos. La reforma provocó que en el último trimestre del año pasado las retiradas del régimen de visitas se cuadruplicaran a las del mismo periodo del año anterior. Las dudas afectan a la nueva redacción del art. 94 del Código Civil de la nueva reforma legal. Según la juez, el automatismo en la retirada de las visitas en ciertas [...]

Una juez lleva al TC la suspensión automática de las visitas a los hijos2022-04-29T09:28:03+00:00

El Ministerio de Igualdad apremia a revisar las visitas de padres maltratadores

El crimen del pequeño Jordi este pasado fin de semana en Sueca (Valencia), ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la protección de los más pequeños en contextos de maltrato machista. El Ministerio de Igualdad considera que se tendría que haber protegido mejor a este menor y que la justicia aún no ha hecho todos los pasos para revisar las visitas de padres maltratadores condenados, prohibidas por Ley desde septiembre de 2021. La violencia vicaria ha acabado con la vida de 47 menores desde 2013. Esta realidad llevó a un relevante cambio legal en 2021 para proteger a los [...]

El Ministerio de Igualdad apremia a revisar las visitas de padres maltratadores2022-04-05T17:06:37+00:00

El delito de impago de pensiones conlleva pena de alejamiento

Los delitos de impago de pensiones deben llevar aparejada siempre la pena de prohibición de aproximación. La Fiscalía ha avisado a los fiscales de que el impago de las pensiones a los hijos es un delito contra las relaciones familiares (abandono de familia), y que desde el pasado mes de junio, gracias a la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia, este delito se pena también con el alejamiento. La Fiscal de la Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, explica que la nueva le y de infancia modifica el art. 57 [...]

El delito de impago de pensiones conlleva pena de alejamiento2022-01-31T16:11:49+00:00
Ir a Arriba