La falta de relación padre e hija es únicamente imputable a ella

La falta de relación entre padre e hijo es una de las causas de extinción de la pensión de alimentos admitida por la jurisprudencia en algunos casos y siempre que se den determinadas circunstancias. Criterios para solicitar la extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre padre e hijo La sentencia del Tribunal Supremo nº 104/2019 se basa en la causa del art. 152.4 del Código Civil, según la cual una de las causas de extinción de la pensión de alimentos es la comisión de una falta por parte del beneficiario. Por lo tanto, se establecieron los criterios que deben [...]

La falta de relación padre e hija es únicamente imputable a ella2024-07-09T15:33:36+00:00

La pensión de alimentos también se paga en vacaciones

Es muy frecuente que si estás separado de tu pareja y eres el padre o madre que no tiene la guarda de los hijos, se dude de si se debe seguir pagando la pensión de alimentos durante el periodo vacacional. La respuesta es afirmativa. Efectivamente a pesar de que durante el periodo vacacional los hijos pasan la mitad del tiempo con el padre y la otra mitad con la madre, se mantiene la obligación del progenitor no custodio de abonar la pensión de alimentos al progenitor custodio. La Sentencia dictada por la Sección 18ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, en fecha [...]

La pensión de alimentos también se paga en vacaciones2024-06-21T09:04:40+00:00

La división de la cosa común en Catalunya

Tanto en la legislación catalana como en la de Derecho común, nadie está obligado a permanecer en situación de copropiedad con otra u otras personas. De esta forma, cuando uno de los copropietarios comunica al otro u otros su voluntad de dejar de ser copropietario, si no hay acuerdo entre las partes, se puede acudir a la vía judicial. El CCCat regula el procedimiento de división contemplando varios supuestos. En primer lugar, para el caso de que el bien en cuestión es un edificio susceptible de adoptar el régimen de propiedad horizontal. En este caso, el CCCat prevé que pueda [...]

La división de la cosa común en Catalunya2024-04-29T10:29:50+00:00

¿Necesita el tutor autorización judicial para vender un inmueble?

En Catalunya, para proceder a la venta de cualquier bien de una persona tutelada debemos atender a lo que establece el art. 222-43 del Codi Civil de Catalunya. Dicho artículo establece se necesita autorización judicial, entre otras cosas, para la enajenación de inmuebles. El control que tienen los Juzgados de la actuación del tutor respecto a la administración de los bienes de la persona tutelada tiene por objeto garantizar el correcto ejercicio de las funciones tutelares para que no se generen perjuicios económicos a la persona que, gozando de plena capacidad jurídica, carece de capacidad de obrar. En este sentido, [...]

¿Necesita el tutor autorización judicial para vender un inmueble?2024-04-29T10:20:43+00:00

Pensión de viudedad. ¿Cuándo tengo derecho a reclamarla?

En primer lugar, nos centraremos en los matrimonios para luego pasar a las parejas de hecho. Un problema muy habitual surge de la duda de si se tendrá derecho a cobrar la pensión de viudedad si muere el cónyuge y se está separado de hecho (sin registrar el divorcio). Requisitos que deben darse en el fallecido para cobrar la pensión de viudedad El primer requisito del fallecido es que estuviera dado de alta en la Seguridad Social o situación asimilada y que tenga 500 días cotizados en el plazo de los 5 años anteriores. No obstante, no se necesitará este [...]

Pensión de viudedad. ¿Cuándo tengo derecho a reclamarla?2024-03-08T09:16:20+00:00

Niños y redes sociales: ¿Necesito autorización del otro progenitor para publicar fotos de nuestros hijos?

En un primer lugar, conviene tener presente que el derecho a la propia imagen, recogido en el art. 18.1 de la Constitución Española, es concebido como un derecho de la personalidad por el que se atribuye a quien lo ostenta la facultad de disponer de la representación de su aspecto físico, el cual permite su identificación. Bajo esta premisa, como regla general la disposición de la imagen, por medio de fotos, de una persona requiere su autorización expresa en base a los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica de 1/1982 relativa a la Protección Civil del Derecho al [...]

Niños y redes sociales: ¿Necesito autorización del otro progenitor para publicar fotos de nuestros hijos?2024-02-20T10:46:31+00:00

¿Puedo desheredar a mi hijo por falta de relación?

Como regla general los hijos tienen derecho a la legítima (1/4 de la herencia en Cataluña y 1/3 en España) de sus padres y los padres a la de sus hijos aunque se haya otorgado testamento en el que no se contemple a estas personas. No obstante, se puede privar de dicho derecho si existe una causa de desheredación contemplada por la ley. En Cataluña, a diferencia de lo que ocurre en el resto de España, se contempla como causa de desheredación la ausencia manifiesta y continuada de relación familiar entre el causante y el legitimario si es por [...]

¿Puedo desheredar a mi hijo por falta de relación?2024-01-23T16:08:40+00:00

Padres y madres separados: ¿Puedo salir de viaje con mi hijo menor de edad?

En las familias donde los progenitores están separados o divorciados, los viajes con los hijos durante los puentes o vacaciones pueden volverse una fuente de conflictos y desencuentros. Por eso, cuando toca planificar fines de semana, puentes o días de vacaciones conviene consultar a un abogado especialista en derecho de familia para asesorarse y saber cómo gestionar esta situación. ¿Puedo viajar con mi hijo dentro de España sin consentimiento de mi expareja? Siempre que vayas a realizar algún desplazamiento con tu hijo/a dentro del territorio nacional no es necesario el consentimiento de tu expareja o excónyuge.  En estos casos, cada progenitor es [...]

Padres y madres separados: ¿Puedo salir de viaje con mi hijo menor de edad?2024-01-23T15:46:03+00:00

Padre absuelto del procedimiento de violencia doméstica. ¿Es suficiente para establecer la guarda compartida?

En el caso que vamos a analizar, el Juzgado recomienda mantener la custodia materna, ya que la madre es más capaz de compaginar el trabajo y el cuidado de su hija que el padre, y tiene más apoyos familiares que él. En sentencia de 4 de mayo de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestimó el recurso de casación interpuesto por el padre y confirmó la decisión de la Audiencia Provincial como del Juzgado de primera instancia. En la Sentencia de divorcio promulgada en 2021, la custodia se otorgó a la madre. En esta decisión acordaron establecer [...]

Padre absuelto del procedimiento de violencia doméstica. ¿Es suficiente para establecer la guarda compartida?2023-11-14T10:49:44+00:00

La mediación familiar cuando hay conflictos con hijos adolescentes

La falta de comunicación y comprensión suele marcar la distancia entre padres e hijos durante la adolescencia. En situaciones en las que padres e hijos muchas veces se distancian y no tienen una buena relación, la mediación se considera una herramienta útil para resolver estos conflictos entre los adolescentes y sus padres, permitiéndoles volver a la convivencia pacífica. En este sentido, la mediación familiar debe entenderse como una forma alternativa de resolución de conflictos, distinta a los procedimientos judiciales en el ámbito del derecho de familia, que buscan asegurar que las partes lleguen al acuerdo que mejor se adapte a [...]

La mediación familiar cuando hay conflictos con hijos adolescentes2023-10-09T16:31:03+00:00
Ir a Arriba