Blog Viñas Abogados

Artículos de interés

Blog2019-04-08T16:53:10+00:00

¿Pueden los hijos pernoctar con un progenitor que comparte vivienda o que tiene alquilada una habitación?

En el caso que nos ocupa, nos encontramos con una sentencia novedosa en cuanto a la idoneidad de la vivienda de un progenitor que tiene alquiladas dos habitaciones para él y para sus hijos cuando los tiene en su compañía. La sentencia de referencia es la de 3 de mayo de 2019, sentencia nº 291/2019 de la Sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, ponente Dª. Raquel Alastruey Gracia. En concreto, nos encontramos con el caso de un padre que vive en un piso compartido donde tiene alquilada dos habitaciones, una para él y otra para sus dos hijos [...]

By |marzo 19th, 2021|Categories: Artículos de interés|Tags: , , , , , , , |0 Comments

Guarda compartida en procesos de violencia de género. ¿Es eso posible?

En el caso que nos ocupa, nos encontramos delante de un supuesto de violencia de género leve y la solicitud por parte de uno de los progenitores de que se establezca la guarda y custodia compartida de los hijos de 14 y 10 años de edad. En primera instancia, el Jugado acordó la custodia compartida, pese a existir violencia de género en grado mínimo e insustancial, teniendo en cuenta el interés superior del menor (art. 92.7 CC). Al efecto la Sala de la Audiencia Provincial, a pesar de existir una condena por un hecho esporádico que no pone en duda [...]

By |marzo 10th, 2021|Categories: Artículos de interés|Tags: , , , , , , |0 Comments

¿Se puede renunciar a la paternidad de un hijo no biológico si la pareja se separa?

El Tribunal Supremo ha fijado doctrina y acepta el derecho a renunciar a la paternidad asumida de un hijo o hija no biológico en el caso de que la pareja se disuelva. En estos casos, la verdad biológica estará por encima de las estipulaciones civiles, por lo que cabe impugnar la filiación. En el caso concreto al que se refiere la resolución, la madre se casó con un hombre que reconoció a su hija también como propia. Aproximadamente un año después cesó la convivencia conyugal y en 2012 el hombre impugnó el reconocimiento de filiación, hecho que la madre atribuyó [...]

By |enero 11th, 2021|Categories: Artículos de interés|Tags: , , , , , , |0 Comments

¿Quién debe aportar la prueba en un procedimiento de Modificación de Medidas con hijos mayores de edad?

El criterio general de que se parte es el presupuesto legal de que corresponde al actor la carga de probar que los hechos alegados son ciertos para obtener la modificación o extinción pretendida. Será el actor quien deba probar, por ejemplo, que el hijo mayor de edad es económicamente independiente o que en la actualidad está percibiendo menos ingresos y no puede hacer frente a la pensión alimenticia. No obstante, se hecho notoria la necesidad de atender los supuestos, frecuentes en la práctica, en los que ciertamente existe dificultad por parte de quien pretende modificar los efectos de una sentencia [...]

By |noviembre 17th, 2020|Categories: Artículos de interés|Tags: , , , , , |0 Comments

Factores a favor y en contra de la custodia compartida

La guarda y custodia compartida significa el establecimiento de una igual o similar implicación del padre y la madre en el cuidado y atención de los hijos tras la ruptura. Abarca múltiples formas de regulas las relaciones con los menores y los periodos de estancias y comunicación entre progenitores e hijos. El sociólogo Rafael Alcázar Ruiz propone una escala de evaluación de la custodia compartida que resulta útil para facilitar el asesoramiento a los tribunales a la hora de tomar decisiones en casos de custodia compartida. Se han tenido en cuenta una serie de valores, que son: Corresponsabilidad y predisposición [...]

By |noviembre 10th, 2020|Categories: Artículos de interés|Tags: , , , , , |0 Comments

Impacto de la ruptura familiar en los hijos

Toda ruptura entre dos progenitores produce unos efectos en los hijos. Gestionada inadecuadamente, produce dolor en todos los miembros de la familia, pudiendo incidir a los menores negativamente en el ajuste psicológico y social, en la evolución académica o acarrearles desordenes conductuales y de salud física. Por ello, se ha realizado también un estudio referente al impacto que tiene la ruptura en los hijos. Se diferencia dicho impacto diferenciando las edades de los menores: Desde el nacimiento hasta los 3 años: tiene un impacto indirecto ya que lo que presienten no es su propia angustia, sino la de los padres. [...]

By |octubre 21st, 2020|Categories: Artículos de interés|Tags: , , , , , |0 Comments
Ir a Arriba