Blog Viñas Abogados

Artículos de interés

Blog2019-04-08T16:53:10+00:00

Autorizaciones legales.

  Dentro de la amplia y variada fórmula de autorizaciones legales trataremos la Carta Poder o Carta de Poder. Un documento muy útil que nos puede facilitar la ejecución de determinados trámites pudiendo delegar en la persona o personas autorizadas  la posibilidad de acceder a gestionar por nosotros dicha acción. No debemos confundir con poderes notariales que realmente son mucho más delicados ya que es  un documento público autorizado por un notario que permite a una persona o empresa designar a otra como su representante para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos los cuales tienen más trascendencia [...]

By |julio 14th, 2017|Categories: Artículos de interés|0 Comments

Sobrinos de sangre y sobrinos políticos.

  Cuando tratamos asuntos relativos a ventajas fiscales relativas a herencias y sucesiones, hace poco menos de un año se ha sentado jurisprudencia sobre un asunto dirimido ante el Tribunal Supremo respecto a equiparar sobrinos de sangre con sobrinos políticos. La definición de sobrino político es para el individuo casado con una sobrina carnal, una afinidad lejana que ahora sí tiene trascendencia jurídica para según qué casos. La discrepancia se origina en el momento de liquidar el impuesto de sucesiones que atañen a una herencia ya que se dudaba sobre la inclusión en el Grupo lll del artículo 20 de [...]

By |julio 7th, 2017|Categories: Artículos de interés|0 Comments

¿Puede mi hijo viajar sólo?

  En esta época del año es cuando se producen, en nuestro país, el mayor número de desplazamientos  por motivos turísticos o vacacionales. Una pregunta recurrente es ante el típico ejemplo de pareja divorciada cuyo menor vive habitualmente con su madre y su padre reside en otra ciudad distante. Por este motivo se dispone a viajar y el medio elegido es el avión, pero la circunstancia es que el menor deberá hacerlo solo. ¿Qué nos indican las compañías aéreas al respecto? No conocemos ninguna compañía que permita viajar a un menor en solitario. El procedimiento habitual es que a los [...]

By |junio 30th, 2017|Categories: Artículos de interés|0 Comments

Control de alcoholemia. ¿Qué delitos puedo infringir?

  El Tribunal Supremo, en sentencia de 8 de junio de 2017 establece que las condenas por dar positivo en un control de alcoholemia y la actitud de no “soplar” son compatibles. Por tanto, existen dos penas simultáneas por estos delitos en un mismo caso. Los juzgados pueden aplicar una condena por un delito de desobediencia a la persona que se niega a realizar el control de alcoholemia, y, al mismo tiempo, una pena por conducir bajo los efectos del alcohol. Según el magistrado Jorge Barreiro, un agravio se produce de forma más directa mediante la conducción bajo la influencia [...]

By |junio 23rd, 2017|Categories: Artículos de interés|0 Comments

Nacer en espacio internacional.

  ¿Es una buena o mala idea? La verdad es que posiblemente nadie lo haga expresamente con la finalidad de beneficiarse sobre nacionalidades adquiridas, pero vale la pena describir que pasa en casos de asistir a este fortuito desenlace. Los aspectos generales varían según las circunstancias y las leyes de los países intervinientes. La gran crisis de refugiados que están desplazando millares de personas de países en conflicto armado, alimenta la sospecha de que algunas futuras madres embarazadas hagan lo imposible por alcanzar algún país Europeo y así beneficiarse de la nacionalidad para el bebé (ius soli). Dejando de lado [...]

By |junio 9th, 2017|Categories: Artículos de interés|0 Comments

¿Qué apellido llevo primero?

  Evidentemente el que elijan tus padres, pero con matices. Hasta 1999 la fórmula era el apellido paterno primero y el materno después, sólo se podía cambiar una vez se cumplieran los 18 años. En Mayo de 1999 el Congreso aprobó por unanimidad la ley que faculta a los progenitores para decidir el orden de los apellidos "de común acuerdo", lo que permitirá que los niños lleven el materno en primer lugar. Pero había una limitación y es que sólo se puede acceder al cambio si hay consentimiento expreso por parte del padre y a posteriori de la inscripción que [...]

By |junio 2nd, 2017|Categories: Artículos de interés|0 Comments
Ir a Arriba