¿Qué hacemos si la vivienda que heredamos está ocupada por un heredero?
En el caso de que los coherederos de una vivienda se encuentren que dicho inmueble se encuentra ocupado por uno de ellos, se podrá liberar su ocupación a través de la vía judicial. Lo que está haciendo la persona que ocupa es privar al resto de herederos de la libre disposición de la vivienda. Hay dos vías judiciales para recuperar el inmueble ocupado, o bien el desahucio por precario o el juicio ordinario. Dependiendo de la naturaleza de la ocupación, de cuándo se ha producido o del momento del reparto de la herencia, por ejemplo, hará que vayamos por una [...]
Síndrome del abuelo esclavo. ¿Cómo debemos actuar?
Según una encuesta realizada en 2010 por el Imserso, el 70% de los mayores de 65 años cuida de sus nietos, a los que dedican una media de seis horas diarias, lo que supone en muchas ocasiones más tiempo del que los propios padres dedican a sus hijos. El problema es que muchos de ellos realizan este soporte de forma no voluntaria, porque se ven obligados a hacerlo y no tienen la capacidad de poner unos límites. Es el conocido como síndrome del abuelo esclavo, un problema silenciado porque los mayores tienen miedo de causar problemas a sus hijos o decepcionarles y callan. Actualmente es [...]
El menor que tiene suficiente madurez puede pedir la rectificación registral de su sexo y nombre
Un menor de 12 años presentó una demanda ante el Juzgado y la Audiencia Provincial para rectificar registralmente la mención relativa a su sexo y poder así cambiarlo. Fue el Tribunal Constitucional (TC), quien declaró constitucional que los menores de edad con suficiente madurez y que se encuentren en una situación estable de transexualidad puedan realizar los trámites en cuanto a la rectificación registral de la mención relativa al sexo. Al resolver el Tribunal Constitucional el recurso, devolvió el expediente a la Audiencia Provincial para que, tras realizar la audiencia del menor, una vez que se ha declarado que la [...]
¿Puede ocultarse la identidad de la madre que dio a su hijo en adopción?
El conflicto planteado entre el derecho del hijo a conocer su filiación y el derecho de la madre biológica a la ocultación de su identidad ha sido muy debatido en nuestro ordenamiento jurídico actual. En los casos de niños adoptados, nos encontramos en que el hijo biológico pierde por completo el nexo que le permite conocer su filiación, debido a un acto voluntario de la madre en el que no asume su maternidad y elude sus responsabilidades maternales. El derecho a conocer la propia filiación biológica de un hijo se considera un derecho de la personalidad que no le puede [...]
El pago de los gastos de los hijos en el convenio regulador con guarda compartida
Cuando hablamos de los gastos de los hijos, seguramente lo primero que nos venga a la cabeza es la pensión de alimentos, pero hay otros más. Tanto si nos encontramos ante un divorcio de mutuo acuerdo donde se recogen los acuerdos de las partes en un convenio regulador como si se trata de un divorcio contencioso, debemos tener en cuenta qué engloba la pensión de alimentos y tener claros los demás gastos que pueden surgir y cómo pagarlos. Pensión de alimentos en la guarda compartida Aunque se establezca una guarda compartida, ello no significa que no pueda existir una pensión [...]
Consejos ante un accidente de moto. Trámites legales
Cuando ocurre un accidente de tráfico en el que un motorista está involucrado, éste no solamente es la parte más débil a nivel físico sino que también lo es a nivel legal. Por ello, debemos tener en cuenta una serie de premisas a la hora de actuar cuando tenemos un accidente de tráfico para gestionarlo correctamente. Debemos contar rápidamente la versión de los hechos a la policía Aunque a veces no podemos prestar declaración en el lugar donde ha ocurrido el accidente por habernos quedado inconscientes o que nos hayan trasladado al centro hospitalario, es conveniente dar tu versión de [...]